
Jacqy Díaz



Proyecto Flor
FLOR - Proyecto Artístico Flamencoriental
Espectáculo: Madrid 05 de Julio 2026
FLOR - Proyecto Flamencoriental - Espectáculo y formación previa con Jacqy Díaz presencial y online 2025/2026
¿De que se trata?.
FLOR es un espectáculo creado por Jacqy Díaz, en el que el hilo conductor es una rosa roja.
No una flor cualquiera, sino una rosa de una bailarina, la cual hace un recorrido creativo a través de muchas bailarinas y las une en este proyecto tan especial y único de Flamencoriental preparado con mucho detalle y amor por este estilo de danza.
Un espectáculo de Flamencoriental que une diferentes culturas, ya que el Flamenco en sí, tiene su cuna en España y nace de 4 culturas diferentes. El lado oriental (del Medio Oriente) forma parte de sus raíces, como en su modalidad actual en el Flamencoriental.
Un recorrido desde las raíces del Flamencoriental a lo que es actualmente, con sus diferentes interpretaciones, ritmos, estilos e idiomas.
Se trata de un trabajo didáctico, creativo y enriquecedor para las participantes de este proyecto, desde la historia, la técnica, los ritmos, los diferentes estilos, la creación de coreografías, e incluso la creación de un espectáculo en todas sus facetas.
Una iniciativa artística y educativa diseñada para promover el aprendizaje, la práctica y la difusión de la danza Flamencoriental.
Las integrantes participarán presencialmente u online en los cursos formativos, para aprender las coreografías previamente al espectáculo.
Habrá una preparación de trabajo coreográfico de grupos y solistas, improvisaciones individuales y grupales, expresiones e interpretaciones de los momentos significativos del espectáculo.
Esta preparación parte desde la experiencia de las diferentes formaciones en Flamencoriental que Jacqy ha dado en las últimas 2 décadas en diferentes países.
La participación a este proyecto-espectáculo será posible a través de 4 modalidades diferentes de formación; teniendo en cuenta la disponibilidad de tiempo que cada participante le pueda dedicar y hasta qué punto quiera avanzar y aprender profesionalmente como bailarina, profesora, coreógrafa o creadora de espectáculos.
El material didáctico estará disponible en 4 idiomas (español, italiano, inglés y alemán).
Las clases serán impartidas en el idioma consensuado con las alumnas de cada grupo. Dando preferencia al español e inglés como lenguas más utilizadas.
Para este proyecto-espectáculo usaremos accesorios y elementos como pañuelos, velos, abanicos, abanicos de seda, crótalos, castañuelas, mantones, panderetas… según las coreografías.
Gran parte del vestuario profesional, así como gran parte de los elementos, será aportado por la organización del proyecto, asegurando así una presentación escénica de alta calidad.
Las bailarinas no están obligadas a bailar todas las coreografías aprendidas en las formaciones.
Habrá una certificación personalizada de asistencia al finalizar el espectáculo para todas las participantes, al igual que un diploma personalizado según la formación finalizada.
Destinatarios
El Proyecto coreográfico FLOR está diseñado para bailarinas de nivel medio, avanzado y profesionales de la danza oriental o flamenco, según la opción de participación elegida .
Al igual esta indicado para las alumnas que ya finalizaron su formación en Flamencoriental con Jacqy en una edición anterior.
Es una oportunidad única para las bailarinas que buscan poder ampliar sus conocimientos y habilidades en el ámbito de la danza Flamencoriental.

MODALIDAD 1 - PROYECTO FLOR
En esta modalidad se organizan dos grupos de bailes, que son:
Grupo 1
- Andalusí – Ritmo Samai en Flamencoriental (técnica y coreografía velo)
- Tangos (técnica y coreografía).
- Zambra (técnica y coreografía).
- Rumba con Abanico flamenco (técnica y coreografía)
Grupo 2
- Andalusí – Ritmo Samai en Flamencoriental (técnica y coreografía mantón)
- Tangos Turcos (técnica y coreografía).
- Pandereta (técnica y coreografía).
- Rumba con abanico de seda (técnica y coreografía)
• Todas las participantes pueden participar de forma online o presencial.
• Los grupos serán de un máximo de 8 integrantes cada grupo.
• Las 4 coreografías de cada grupo se enseñaran en un total 20 horas para cada grupo; siempre en fines de semana.
• Todas las participantes podrán ver y repasar los vídeos grabados de las clases con las coreografías todas las veces que quieran.
• Las participantes que asistan exclusivamente online a las clases, tendrán que enviar una grabación en vídeo de cada coreografía a la que quieran participar en el espectáculo. Estos videos tendrán que ser enviados en el tiempo indicado oportunamente. Sin el envío de estas coreografías grabadas, no será posible participar en el proyecto-espectáculo.
• El proyecto-espectáculo tendrá lugar en Madrid, domingo 05 de julio 2026.
• No es obligatorio participar en todos los bailes aprendidos.
• Todas las participantes se comprometen a estar presentes en los ensayos generales los 4 días antes del espectáculo en Madrid. Estos ensayos serán de 5 horas los grupos 1 y 2, por separado el miércoles y los dos grupos juntos el jueves, viernes y el sábado previos al espectáculo. Los ensayos presenciales son sin coste añadido. Habrá también prueba de los trajes para el espectáculo en horario añadido.
• Todos los participantes recibirán sus fotos y el vídeo completo del espectáculo sin coste añadido. Además podrán usar las coreografías aprendidas para sus actuaciones (nombrando a Jacqy).
• Nivel General: Se requiere un mínimo nivel medio en flamenco o en danza oriental (apto para nivel medio alto, avanzado o profesional en danzas orientales).
• Habrá una certificación personalizada de asistencia al finalizar el espectáculo para todas las participantes.
•Compromiso: Todas las participantes se comprometen a finalizar el proyecto; en caso de renuncia, no se devolverán las cuotas anticipadas, pues las plazas ya no podrán ser asignadas a otra participante una vez iniciado el proyecto.
• La organización se reserva eventuales modificaciones en las fechas u horarios en caso necesario y con acuerdo de los participantes.
• Las clases serán grabadas para tener acceso exclusivamente las participantes que no pudieron asistir en algún encuentro y repasarlos.
• Las participantes pueden grabar las secuencias y las coreografías solo y exclusivamente para su propio uso personal.
• Las coreografías podrán ser usadas y modificadas a placer por las participantes para otros eventos. (Nombrando que son originalmente de Jacqy).
Horas totales Modalidad 1:
Total 40horas.
20 horas de curso online/presencial en fines de semana, + 20 horas de ensayos presenciales grupales (sin coste).
VESTUARIO/ACCESORIOS para el proyecto-espectáculo:
Gran parte del vestuario y de los elementos se recibirán prestados y algunos, por su especial valor, alquilados a un módico precio hasta finalizar el proyecto-espectáculo.
Además, habrá que compilar un formulario para las tallas del vestuario que se recibirá para el espectáculo.
Las participantes online tendrán que disponer de los elementos necesarios para las coreografías correspondientes al grupo elegido durante las clases.
Material propio de cada participante (mínimo indispensable):
Falda negra ancha flamenca
Camiseta negra de tirantes finos
Zapatos negros de flamenco y bailarinas color carne.
𝑀𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙 𝑛𝑒𝑐𝑒𝑠𝑎𝑟𝑖𝑜 para las clases:
Zapatos de flamenco o similares
Zapatos bailarinas
Falda flamenca ancha
Los elementos en los diferentes temarios:
Grupo 1: Abanico flamenco (pericón), velo de seda.
Grupo 2: abanico de seda, mantón, pandereta.
Algunos elementos están disponibles en el estudio Danza y Fusión en presencial - (consultar).
Para las clases online se tiene que proporcionar cada una su material.
FECHAS PREVISTAS DE LOS ENCUENTROS
Modalidad 1
Grupo 1 de 11:00-13:30 + 14:30-17:00
Domingo 14 diciembre 2025
Sábado 21 febrero 2026
Sábado 14 marzo 2026
Sábado 25 abril 2026
Modalidad 1
Grupo 2 de 11:00-13:30 + 14:30-17:00
Domingo 14 diciembre 2025
Domingo 25 enero 2026
Domingo 22 febrero 2026
Domingo 15 marzo 2026
Todos presenciales en Madrid:
Del 1-5 de julio 2026


MODALIDAD 2 En fines de semana - Formación Flamencoriental
11 encuentros (de 5 horas en fines de semanas)
1º Historia del Flamencoriental + Ritmos árabes y flamencos + técnica general básica e imprescindible
2º Zambra (técnica y coreografía)
3º Solea con Mantón (técnica y coreografía)
4º Rumba con abanico flamenco (técnica y coreografía)
5º Rumba con Crótalos (técnica y coreografía)
6º Tangos Turcos (técnica y coreografía)
7º Andalusí – Samai (teoría, técnica y coreografía)
8º Rumba con Abanico de seda (técnica y coreografía)
9º Pandereta (técnica y coreografía)
10º Tangos (técnica y coreografía)
11º Bulerías Turcas (técnica y coreografía)
12º Crea tu propia coreografía - presentación, análisis y feedback de cada coreografía
13º Examen final* (con prueba de conocimientos teóricos y prácticos)
• Todas las participantes pueden participar de forma online o presencial.
• Las horas para cada temario y la secuencia de los temarios son indicativas. Se irá avanzando según la velocidad de aprendizaje del grupo para cada temario. Siempre completando las 55horas de formación y todos los temarios.
• Todos los encuentros/módulos serán siempre en fin de semana.
• Todos los participantes podrán ver y repasar los vídeos grabados de las clases con las coreografías todas las veces que quieran.
• Las participantes que asistan exclusivamente online a las clases, tendrán que enviar una grabación en vídeo de cada coreografía a la que quieran participar en el espectáculo. Estos videos tendrán que ser enviados en el tiempo indicado oportunamente. Sin el envío de estas coreografías grabadas, no será posible participar en el proyecto-espectáculo.
• El proyecto-espectáculo tendrá lugar en Madrid, domingo 05 de julio 2026.
• No es obligatorio participar en todos los bailes aprendidos.
• Todas las participantes se comprometen a estar presentes en los ensayos generales los 4 días antes del espectáculo en Madrid. Estos ensayos serán de 5 horas los grupos 1 y 2, por separado el miércoles y los dos grupos juntos el jueves, viernes y el sábado previos al espectáculo. Los ensayos presenciales son sin coste añadido. Habrá también prueba de los trajes para el espectáculo en horario añadido.
• Todos los participantes recibirán sus fotos y el vídeo completo del espectáculo sin coste añadido. Además podrán usar las coreografías aprendidas para sus actuaciones (nombrando a Jacqy).
• Nivel General: Se requiere un mínimo nivel avanzado en flamenco o en danza oriental (apto para nivel avanzado alto o profesional en danzas orientales).
• Las participantes de esta formación podrán bailar algunas partes de solistas en el espectáculo.
• Diploma y valoración tras el examen de la formación y certificación personalizada de asistencia al finalizar el espectáculo para todas las participantes.
•Compromiso: Todas las participantes se comprometen a finalizar el proyecto; en caso de renuncia, no se devolverán las cuotas anticipadas, pues las plazas ya no podrán ser asignadas a otra participante una vez iniciado el proyecto.
• La organización se reserva eventuales modificaciones en las fechas u horarios en caso necesario y con acuerdo de los participantes.
• Las clases serán grabadas para tener acceso exclusivamente las participantes que no pudieron asistir en algún encuentro y repasarlos.
• Las participantes pueden grabar las secuencias y las coreografías solo y exclusivamente para su propio uso personal.
• Las coreografías podrán ser usadas y modificadas a placer por las participantes para otros eventos. (Nombrando que son originalmente de Jacqy).
Horas totales Modalidad 2:
Total 75 horas.
55 horas de formación online/presencial, + 20 horas de ensayos presenciales grupales (sin coste).
VESTUARIO/ACCESORIOS para el proyecto-espectáculo:
Gran parte del vestuario y de los elementos se recibirán prestados y algunos, por su especial valor, alquilados a un módico precio hasta finalizar el proyecto-espectáculo.
Además, habrá que compilar un formulario para las tallas del vestuario que se recibirá para el espectáculo.
Las participantes online tendrán que disponer de los elementos necesarios para las coreografías correspondientes al grupo elegido durante las clases.
Material propio de cada participante (mínimo indispensable):
Falda negra ancha flamenca
Camiseta negra de tirantes finos
Zapatos negros de flamenco y bailarinas color carne.
MATERIAL NECESARIO PARA LA FORMACIÓN
Zapatos de flamenco o similares (la mayoría de las coreografías son con zapatos de flamenco).
Zapatos bailarinas
Falda flamenca ancha (todas las coreografías son con falda ancha, menos dos).
En todas las clases cuaderno de apuntes y lápiz.
Los elementos en los diferentes temarios:
Abanico flamenco (pericón), abanico de seda, mantón, velo de seda, crótalos, pandereta. Algunos elementos están disponibles en el estudio Danza y Fusión en presencial - (consultar). Para las clases online se tiene que proporcionar cada una su material.
FECHAS PREVISTAS DE LOS ENCUENTROS:
HORARIOS 11:00-13:30 / 14:30-17:00
Domingo 26 octubre 2025
Domingo 23 noviembre 2025
Domingo 14 diciembre 2025
Sábado 24 enero 2026
Domingo 25 enero 2026
Sábado 21 febrero 2026
Domingo 22 febrero 2026
Sábado 14 marzo 2026
Domingo 15 marzo 2026
Sábado 25 abril 2026
Domingo 26 abril 2026
Todos presenciales en Madrid:
Del 1-5 de julio 2026
MODALIDAD 3 Semanal los miércoles - Formación Flamencoriental
27 encuentros (miércoles 2 horas por clase)
1º Historia del Flamencoriental + Ritmos árabes y flamencos + técnica general básica e imprescindible
2º Zambra (técnica y coreografía)
3º Solea con Mantón (técnica y coreografía)
4º Rumba con abanico flamenco (técnica y coreografía)
5º Rumba con Crótalos (técnica y coreografía)
6º Tangos Turcos (técnica y coreografía)
7º Andalusí – Samai (teoría, técnica y coreografía)
8º Rumba con Abanico de seda (técnica y coreografía)
9º Pandereta (técnica y coreografía)
10º Tangos (técnica y coreografía)
11º Bulerías Turcas (técnica y coreografía)
12º Crea tu propia coreografía - presentación, análisis y feedback de cada coreografía
13º Examen final* (con prueba de conocimientos teóricos y prácticos)
• Todas las participantes pueden participar de forma online o presencial.
• Las horas para cada temario y la secuencia de los temarios son indicativas. Se irá avanzando según la velocidad de aprendizaje del grupo para cada temario. Siempre completando las 55 horas de formación y todos los temarios.
• Cada encuentro/módulo es siempre de miércoles de 19:30-21:30.
• Todos los participantes podrán ver y repasar los vídeos grabados de las clases con las coreografías todas las veces que quieran.
• Las participantes que asistan exclusivamente online a las clases, tendrán que enviar una grabación en vídeo de cada coreografía a la que quieran participar en el espectáculo. Estos videos tendrán que ser enviados en el tiempo indicado oportunamente. Sin el envío de estas coreografías grabadas, no será posible participar en el proyecto-espectáculo.
• El proyecto-espectáculo tendrá lugar en Madrid, domingo 05 de julio 2026.
• No es obligatorio participar en todos los bailes aprendidos.
• Todas las participantes se comprometen a participar de forma presencial en los ensayos generales los 4 días antes del espectáculo en Madrid. Estos ensayos serán de 5 horas grupo 1 y 2 por separado el miércoles y 5 horas los dos grupos juntos el jueves, viernes y el sábado. Los participantes de las Modalidades 2, 3 y 4 tendrán sus ensayos en los mismos días. Los ensayos presenciales son sin algún coste añadido. Se hará también la prueba de los trajes para el espectáculo en horario añadido.
• Todas las participantes recibirán sus fotos y el vídeo completo del espectáculo sin coste añadido. Además podrán usar las coreografías aprendidas para sus actuaciones (nombrando a Jacqy).
• Nivel General: Se requiere un mínimo nivel avanzado en flamenco o en danza oriental (apto para nivel avanzado alto o profesional en danzas orientales).
• Las participantes de esta formación podrán bailar algunas partes de solistas en el espectáculo.
• Diploma y valoración tras el examen de la formación y certificación personalizada de asistencia al finalizar el espectáculo para todas las participantes.
•Compromiso: Todas las participantes se comprometen a finalizar el proyecto; en caso de renuncia, no se devolverán las cuotas anticipadas, pues las plazas ya no podrán ser asignadas a otra participante una vez iniciado el proyecto.
• La organización se reserva eventuales modificaciones en las fechas u horarios en caso necesario y con acuerdo de los participantes.
• Las clases serán grabadas para tener acceso exclusivamente las participantes que no pudieron asistir en algún encuentro y repasarlos.
• Las participantes pueden grabar las secuencias y las coreografías solo y exclusivamente para su propio uso personal.
• Las coreografías podrán ser usadas y modificadas a placer por las participantes para otros eventos. (Nombrando que son originalmente de Jacqy).
Horas totales Modalidad 3:
Total 75 horas.
55 horas de formación online/presencial, + 20 horas de ensayos presenciales grupales (sin coste).
VESTUARIO/ACCESORIOS para el proyecto-espectáculo:
Gran parte del vestuario y de los elementos se recibirán prestados y algunos, por su especial valor, alquilados a un módico precio hasta finalizar el proyecto-espectáculo.
Además, habrá que compilar un formulario para las tallas del vestuario que se recibirá para el espectáculo.
Las participantes online tendrán que disponer de los elementos necesarios para las coreografías correspondientes al grupo elegido durante las clases.
Material propio de cada participante (mínimo indispensable):
Falda negra ancha flamenca
Camiseta negra de tirantes finos
Zapatos negros de flamenco y bailarinas color carne.
MATERIAL NECESARIO PARA LA FORMACIÓN
Zapatos de flamenco o similares (la mayoría de las coreografías son con zapatos de flamenco),
Zapatos bailarinas
Falda flamenca ancha (todas las coreografías son con falda ancha, menos dos).
En todas las clases cuaderno de apuntes y lápiz.
Los elementos en los diferentes temarios:
Abanico flamenco (pericón), abanico de seda, mantón, velo de seda, crótalos, castañuelas, pandereta. Algunos elementos están disponibles en el estudio Danza y Fusión en presencial - (consultar). Para las clases online se tiene que proporcionar cada una su material.
FECHAS PREVISTAS DE LOS ENCUENTROS:
Horarios de 19:30-21:30
2025
Octubre los miércoles 01, 08, 22, 29
Noviembre los miércoles 05, 12, 19, 26
Diciembre los miércoles 03, 10, 17
2026
Enero los miércoles 14, 21, 28
Febrero los miércoles 04, 11, 18, 25
Marzo los miércoles 04, 11, 18, 25
Abril los miércoles 15, 22, 29
Mayo los miércoles 06, 13
Todos presenciales en Madrid:
Del 1-5 de julio 2026


MODALIDAD 4 Formación Especialización en Flamencoriental
Añade a la Modalidad 2 o 3 (formación de 55 horas), también la especialización de profesora.
Esta formación específica de otras 20 horas, con su examen teórico y práctico es única hasta el día de hoy para el Flamencoriental. *
Incluye 2 coreografías/combos de nivel profesional, técnica de nivel profesional, material didáctico, una mini tesis y el diploma de profesora de Flamencoriental* registrada.
Finalizada la formación de especialización, podrás bailar también un sólo tuyo en el espectáculo FLOR.
Además de las 20 horas de formación, también se incluyen los 4 días (5 horas diarias) para ensayos y montajes finales, será presencial en Madrid previo al espectáculo y junto a los demás grupos.
Horas totales Modalidad 4:
Total 40 horas.
20 horas de la especialización y otras 20 horas de ensayos y montajes.
En caso de juntarlo con la Modalidad 2 o 3, que serían 55 horas anteriores, serian 55 + 20 +20 horas = Total 95 horas.
8 encuentros de 2,5 horas añadidas a la formación previa. De los cuales los últimos 2 encuentros son presenciales en Madrid.
Las bailarinas que ya completaron la formación previa en una de las anteriores ediciones, podrán participar directamente a esta Modalidad 4.
Aunque aconsejamos repasar lo anteriormente aprendido, para aprovechar la ocasión de un aprendizaje enriquecido, más profundo y actualizado. Además de poder aprovechar la ocasión de bailar más coreografías en el proyecto-espectáculo.
TEMARIOS PARA LA ESPECIALIZACIÓN
1º Didáctica para tus clases
2º La garrota (técnica y coreografía)
3º técnica zapateados / taconeos
4º Castañuelas (técnica y secuencias) + improvisación + Sentimiento y expresión con y sin elementos
5º Como crear coreografías grupales y análisis de coreografías
6º Compases compuestos de 12 tiempos, géneros de ida y vuelta, rumba masri.
7º Presentación y lectura de las mini tesis de cada una.
8º Examen final* Con prueba de conocimientos teóricos y prácticos, y como dar una clase de Flamencoriental
• Todas las participantes pueden participar de forma online o presencial.
• Las horas para cada temario y la secuencia de los temarios son indicativas. Se irá avanzando según la velocidad de aprendizaje del grupo para cada temario. Siempre completando las 20 horas de formación y el programa.
• Todos los encuentros/módulos serán siempre en fin de semana.
• Todas las participantes podrán ver y repasar los vídeos grabados de las clases con las coreografías todas las veces que quieran.
• Las participantes que asistan exclusivamente online a las clases, tendrán que enviar una grabación en vídeo de cada coreografía a la que quieran participar en el espectáculo. Estos videos tendrán que ser enviados en el tiempo indicado oportunamente. Sin el envío de estas coreografías grabadas, no será posible participar en el proyecto-espectáculo.
• Las participantes de esta formación de especialización podrán bailar también su propia coreografía en el espectáculo. Esta coreografía propia también tiene que enviarse a tiempo para poder insertarla en el hilo del espectáculo.
• No es obligatorio participar en todos los bailes aprendidos.
• El proyecto-espectáculo tendrá lugar en Madrid, domingo 05 de julio 2026.
• Todas las participantes se comprometen a participar de forma presencial en los ensayos generales los 4 días antes de la gala. Estos ensayos serán de 5 horas cada día. Los ensayos presenciales son sin algún coste. Se hará también la prueba de los trajes para el espectáculo en horario añadido.
• Todas las participantes recibirán sus fotos y el vídeo completo del espectáculo sin coste añadido. Además podrán usar las coreografías aprendidas para sus actuaciones (nombrando a Jacqy).
• Nivel - General - se requiere haber finalizado la formación previa de Flamencoriental.
• Diploma y valoración tras el examen de la especialización y lectura de la mini tesis, diploma final para todos, después de haber participado al proyecto-espectáculo.
•Compromiso: Todas las participantes se comprometen a finalizar el proyecto; en caso de renuncia, no se devolverán las cuotas anticipadas, pues las plazas ya no podrán ser asignadas a otra participante una vez iniciado el proyecto.
• La organización se reserva eventuales modificaciones en las fechas u horarios en caso necesario y con acuerdo de los participantes.
• Las clases de esta formación serán grabadas solo parcialmente. Se grabaran solo los temarios prácticos de técnica y coreografía para poder repasarlos. A los demás encuentros habrá que participar sin faltar.
• Las participantes pueden grabar las secuencias y las coreografías solo y exclusivamente para su propio uso personal.
• Las coreografías podrán ser usadas y modificadas a placer por las participantes para otros eventos. (Nombrando que son originalmente de Jacqy).
VESTUARIO/ACCESORIOS para el proyecto-espectáculo:
Gran parte del vestuario y de los elementos se recibirán prestados y algunos, por su especial valor, alquilados a un módico precio hasta finalizar el proyecto-espectáculo.
Además, habrá que compilar un formulario para las tallas del vestuario que se recibirá para el espectáculo.
Las participantes online tendrán que disponer de los elementos necesarios para las coreografías correspondientes al grupo elegido durante las clases.
MATERIAL PROPIO DE CADA PARTICIPANTE (mínimo indispensable):
Falda negra ancha flamenca
Camiseta negra de tirantes finos
Zapatos negros de flamenco y bailarinas color carne.
MATERIAL NECESARIO PARA LA ESPECIALIZACIÓN
Material propio (mínimo indispensable) falda flamenca ancha, zapatos de flamenco y bailarinas),
En todas las clases cuaderno de apuntes y lápiz.
Los elementos en los diferentes temarios:
Garrota / bastón y castañuelas.
Algunos elementos están disponibles en el estudio Danza y Fusión en presencial - (consultar).
Las participantes online tendrán que disponer de los elementos necesarios para las coreografías correspondientes durante las clases.
Fechas de los encuentros:
Sábado 16 Mayo 2,5 horas
Domingo 17 Mayo 2,5 horas
Sábado 30 Mayo 2,5 horas
Domingo 31 Mayo 2,5 horas
Sábado 6 Junio 2,5 horas
Domingo 7 Junio 2,5 horas
Lunes 29 Junio 2,5 horas presencial
Martes 30 Junio 2,5 horas presencial
Todos presenciales en Madrid:
Del 1-5 de julio 2026
MODALIDAD 4 Formación Especialización en Flamencoriental
Añade a la Modalidad 2 o 3 (formación de 55 horas), también la especialización de profesora.
Esta formación específica de otras 20 horas, con su examen teórico y práctico es única hasta el día de hoy para el Flamencoriental. *
Incluye 2 coreografías/combos de nivel profesional, técnica de nivel profesional, material didáctico, una mini tesis y el diploma de profesora de Flamencoriental* registrada.
Finalizada la formación de especialización, podrás bailar también un sólo tuyo en el espectáculo FLOR.
Además de las 20 horas de formación, también se incluyen los 4 días (5 horas diarias) para ensayos y montajes finales, será presencial en Madrid previo al espectáculo y junto a los demás grupos.
Horas totales Modalidad 4:
Total 40 horas.
20 horas de la especialización y otras 20 horas de ensayos y montajes.
En caso de juntarlo con la Modalidad 2 o 3, que serían 55 horas anteriores, serian 55 + 20 +20 horas = Total 95 horas.
8 encuentros de 2,5 horas añadidas a la formación previa. De los cuales los últimos 2 encuentros son presenciales en Madrid.
Las bailarinas que ya completaron la formación previa en una de las anteriores ediciones, podrán participar directamente a esta Modalidad 4.
Aunque aconsejamos repasar lo anteriormente aprendido, para aprovechar la ocasión de un aprendizaje enriquecido, más profundo y actualizado. Además de poder aprovechar la ocasión de bailar más coreografías en el proyecto-espectáculo.
TEMARIOS PARA LA ESPECIALIZACIÓN
1º Didáctica para tus clases
2º La garrota (técnica y coreografía)
3º técnica zapateados / taconeos
4º Castañuelas (técnica y secuencias) + improvisación + Sentimiento y expresión con y sin elementos
5º Como crear coreografías grupales y análisis de coreografías
6º Compases compuestos de 12 tiempos, géneros de ida y vuelta, rumba masri.
7º Presentación y lectura de las mini tesis de cada una.
8º Examen final* Con prueba de conocimientos teóricos y prácticos, y como dar una clase de Flamencoriental
• Todas las participantes pueden participar de forma online o presencial.
• Las horas para cada temario y la secuencia de los temarios son indicativas. Se irá avanzando según la velocidad de aprendizaje del grupo para cada temario. Siempre completando las 20 horas de formación y el programa.
• Todos los encuentros/módulos serán siempre en fin de semana.
• Todas las participantes podrán ver y repasar los vídeos grabados de las clases con las coreografías todas las veces que quieran.
• Las participantes que asistan exclusivamente online a las clases, tendrán que enviar una grabación en vídeo de cada coreografía a la que quieran participar en el espectáculo. Estos videos tendrán que ser enviados en el tiempo indicado oportunamente. Sin el envío de estas coreografías grabadas, no será posible participar en el proyecto-espectáculo.
• Las participantes de esta formación de especialización podrán bailar también su propia coreografía en el espectáculo. Esta coreografía propia también tiene que enviarse a tiempo para poder insertarla en el hilo del espectáculo.
• No es obligatorio participar en todos los bailes aprendidos.
• El proyecto-espectáculo tendrá lugar en Madrid, domingo 05 de julio 2026.
• Todas las participantes se comprometen a participar de forma presencial en los ensayos generales los 4 días antes de la gala. Estos ensayos serán de 5 horas cada día. Los ensayos presenciales son sin algún coste. Se hará también la prueba de los trajes para el espectáculo en horario añadido.
• Todas las participantes recibirán sus fotos y el vídeo completo del espectáculo sin coste añadido. Además podrán usar las coreografías aprendidas para sus actuaciones (nombrando a Jacqy).
• Nivel - General - se requiere haber finalizado la formación previa de Flamencoriental.
• Diploma y valoración tras el examen de la especialización y lectura de la mini tesis, diploma final para todos, después de haber participado al proyecto-espectáculo.
•Compromiso: Todas las participantes se comprometen a finalizar el proyecto; en caso de renuncia, no se devolverán las cuotas anticipadas, pues las plazas ya no podrán ser asignadas a otra participante una vez iniciado el proyecto.
• La organización se reserva eventuales modificaciones en las fechas u horarios en caso necesario y con acuerdo de los participantes.
• Las clases de esta formación serán grabadas solo parcialmente. Se grabaran solo los temarios prácticos de técnica y coreografía para poder repasarlos. A los demás encuentros habrá que participar sin faltar.
• Las participantes pueden grabar las secuencias y las coreografías solo y exclusivamente para su propio uso personal.
• Las coreografías podrán ser usadas y modificadas a placer por las participantes para otros eventos. (Nombrando que son originalmente de Jacqy).
VESTUARIO/ACCESORIOS para el proyecto-espectáculo:
Gran parte del vestuario y de los elementos se recibirán prestados y algunos, por su especial valor, alquilados a un módico precio hasta finalizar el proyecto-espectáculo.
Además, habrá que compilar un formulario para las tallas del vestuario que se recibirá para el espectáculo.
Las participantes online tendrán que disponer de los elementos necesarios para las coreografías correspondientes al grupo elegido durante las clases.
MATERIAL PROPIO DE CADA PARTICIPANTE (mínimo indispensable):
Falda negra ancha flamenca
Camiseta negra de tirantes finos
Zapatos negros de flamenco y bailarinas color carne.
MATERIAL NECESARIO PARA LA ESPECIALIZACIÓN
Material propio (mínimo indispensable) falda flamenca ancha, zapatos de flamenco y bailarinas),
En todas las clases cuaderno de apuntes y lápiz.
Los elementos en los diferentes temarios:
Garrota / bastón y castañuelas.
Algunos elementos están disponibles en el estudio Danza y Fusión en presencial - (consultar).
Las participantes online tendrán que disponer de los elementos necesarios para las coreografías correspondientes durante las clases.
Fechas de los encuentros:
Sábado 16 Mayo 2,5 horas
Domingo 17 Mayo 2,5 horas
Sábado 30 Mayo 2,5 horas
Domingo 31 Mayo 2,5 horas
Sábado 6 Junio 2,5 horas
Domingo 7 Junio 2,5 horas
Lunes 29 Junio 2,5 horas presencial
Martes 30 Junio 2,5 horas presencial
Todos presenciales en Madrid:
Del 1-5 de julio 2026
